Luego de casi 30 años de reformas –incendio de por medio– la Facultad de Derecho festejará finalmente el final de obra: en julio se reinaugurará el edificio de Córdoba y Moreno. Docentes, No Docentes, estudiantes y ciudadanos en general celebran por igual esta recuperación del patrimonio histórico de la ciudad.

Se trata del final de un largo recorrido: “En 1977 el edificio pasó a manos de la Provincia y en 2000, de la Provincia a la Universidad Nacional de Rosario”, recordó Granados. Ya desde entonces, con algunos tropezones y a lo largo de distintos gobiernos se volcaron recursos para refaccionar la emblemática estructura de Moreno al 700.
Sin embargo, el incendio de 2003 borró de un plumazo todos aquellos esfuerzos. El 1º de julio de aquel año, una movilización gremial de operarios de la Empresa Provincial de Energía y del Sindicato de Empleados Municipales había copado plaza San Martín. Una de las bombas de estruendo de la protesta alcanzó el edifico y en cuestión de minutos el techo de la casa de estudios comenzó a arder. Pronto las llamas se extendieron por el resto del inmueble y destruyó el 40 por ciento de la estructura.
Por el siniestro la Justicia federal procesó en febrero de 2009 a seis empleados de la EPE (Darío Alejandro Carbone, Horacio Orlando Reynoso, Rubén Alberto Boco, Angel Mauricio Núñez, Carlos Alberto Recoaro y Julio Oscar Marcos), de los cuales uno (Marcos) decidió no someterse a la probation y someterse a un juicio oral. El 17 de ese veraniego mes Marcos fue absuelto por el juez federal Nº 4 Marcelo Bailaque de culpa y cargo.
Ahora, a una década de aquel terrible episodio, los pasillos de la Facultad y cada uno de sus vericuetos se encuentran finalmente –y completamente– restaurados.
Fuente: Diario Digital rosario3.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario